Las sopas son platos muy representativos en la región andina, vienen arraigados a historia, recuerdos, costumbres y tradiciones de nuestros antepasados.
La sopa de indios, por ejemplo, característica del altiplano cundiboyacense, está compuesta por productos de la huerta campesina. Los ‘indios’ son masitas hechas con cuajadas y harina de maíz que se envuelven en hojas de repollo.
Imagen: lacanaleta.wordpress.com
Servings |
|
Ingredients
- 2 Tazas de caldo básico (caldo de costilla, pollo o hueso de nuca)
- 1 Libra de papas sabaneras peladas y picadas
- 1/2 Libra de zanahorias ralladas
- 1/2 Libra de harina de trigo
- 1 Libra de cuajada fresca
- 2 Huevos batidos
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 tallos de cebolla larga picados
- 8 hojas de repollo
- cilantro picado al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Ingredients
|
![]() |
Instructions
- Se ponen a hervir 10 tazas de caldo, con papa y zanahoria, por 25 minutos
- Mientras tanto, para armar los indios se mezclan y amasan la harina de trigo, la cuajada, los huevos batidos, mantequilla, cebolla, sal y pimienta. Se sacan 16 porciones
- Las 8 hojas de repollo se cocinan en agua con sal. Una vez frías se parte cada una en dos
- Se envuelven las porciones de masa en las hojas de repollo, se amarran y se ponen en el caldo. Se deja cocinar la sopa por otros 10 minutos y se sirve con el cilantro picado
- No se vare: se puede espesar con 1 cucharada de harina disuelta en un poco de caldo. Si en cambio queda muy espesa, se puede aligerar agregando un poco de agua caliente.
Share this Recipe